jueves, 6 de febrero de 2014

AVANCE DEL GRUPO 401

Módulo ll                                 Grupo 401
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Módulo II: 
Ofimática
Material: 
Manuales de COBACH

Manuales de aulaclic

Bloque I
Temas para el examen primer parcial 
Temas para el examen del primer parcial
·       Elementos de la interfaz de Word
·       Los comentarios
·       Sobres
·       Etiquetas
·       Un marcador
·       Macros
·       Una plantilla
·       Documento principal.
·       Origen de datos.
·       Un hipervínculo
·       Tabla de contenido:
·       Un tema
·       Un estilo
·       Índice
·       Combinar correspondencia

·       Opciones de Word
     Titulos de ilustraciones 
     Tabla de ilustraciones



Reporte de actividades bloque 1


Microsoft (Word) (Excel) (Access) (del 7 al 21 febrero)

Temas: conocimientos previos y combinar correspondencia
  1. Boletín (Word)
  2. Tarjeta de presentación (Word)
  3. Pág. Web (Word)
  4. Base de datos de Excel "Clientes" (Excel) 
  5. Invitación modelo (Word)
  6. Invitación resultado (Word)
  7. Sobres modelo (Word)
  8. Sobres resultado(Word)
  9. Carta con Sobre (Word)
  10. Etiquetas (Word)
  11. Modelo de etiquetas (Word)
  12. Resultado de etiquetas (Word)
  13. Modelo de aviso boletas (Word)
  14. Resultado de aviso de boletas (Word)
  15. Base de dados en Word "alumnos" (Word)
  16. Invitación de cumpleaños (Word)
  17. base de datos "agenda"(Amigos) (Access)
  18. Resultado de invitaciones para cumpleaños (Word)
Registro de actividades terminadas ==> 21 
ALUMNO
ACTIVIDADES DE 18
FALTAS




Registro de actividades terminadas ==> 22

1.1- “Interfaz de Word” Identifica en el diagrama, los elementos que componen la pantalla principal del Microsoft Word.
1.2 Utilizar hipervínculos para trasladar el cursor al destino requerido cuando es seleccionado.
Actividad: “Catálogo Musical” con la lista de las categorías de música al inicio, detallando lo   más escuchado de cada categoría, con la información tanto de los cantantes como de las canciones más populares.
1.3 Actividad : "Promoción de ventas" Una lista de precios en Excel,,  una promoción de ofertas en Power Point y una propuesta de la empresa ofreciendo sus productos con un enlace a la lista de precios y a las ofertas de la semana.

Microsoft (Word) (Excel)  (power point)

1.     “Interfaz de Word” (Word) identificando sus elementos --- 23 Febrero
2.     “Catálogo Musical” (Word) hipervínculodentro del documento --- 27 Febrero
3.     "Promoción de ventas" (Word)  hipervínculode un  documento a otro----- 28 Febrero
4.   "presupuesto" ( (Excel)) hipervínculode un  documento a otro----- 28 Febrero
5.   "ofertas"  (power point) hipervínculode un  documento a otro----- 28 Febrero
6.  "software educativo" (Word)  hipervínculode un  documento a internet
7.    plantillas1 (Word) uso de plantillas
8.   plantillas2  (Word)   uso de plantillas
9. plantillas3(Word)  uso de plantillas
10. "Top de exitos"  (Word) uso de indice
11. "Historia de las computadoras"(Word 2013) 10 temas
12. "Historia de las computadoras"  (Word 97-2003) 
13. "Historia de las computadoras"  (Word pág web)  
Pendientes de confirmar
ALUMNO
ACTIVIDADES DE 18
FALTAS



Bloque I
 febrero 2017
Elabora la siguiente práctica, apoyándote en esta guía de aprendizaje.
1. Crea  una carpeta con el nombre Software de aplicación.
2. Entra a Microsoft Word 2013.
3. Redacta 2 párrafos sobre el tema de tu elección.
4. Cambia márgenes a 2.5 izquierdo y derecho.
5. Cambia el color de fondo de pantalla a gris.
6. Agrega tus datos como usuario.
7. Verifica que el idioma del programa sea Español de México y de no ser así, corrígelo.
8. Activa la opción para que aparezcan las páginas del documento de manera continua.
9. Resalta el título del documento y activa la opción para que aparezca resaltado.
10. Escribe algunas direcciones de Internet o correo electrónico y desactiva la opción para que no se pueda utilizar el vínculo.
11. Activa la opción para que aparezcan las marcas de párrafo, guiones y espacios.
12. Activa las opciones para que se corrija la ortografía.
13. Guarda el archivo en la carpeta Software de aplicación, creada en tu Drive con el nombre
OPCIONES POPULARES, en formato Word 2003.
14. Guarda nuevamente el archivo en tu Drve, en la misma carpeta que el punto anterior con el nombre
OPCIONES POPULARES 2, en formato Word 2013.
15. Explica brevemente, redactando en el cuaderno cuál es la finalidad de guardar el archivo en un formato diferente.
Nota: Al momento de elegir el formato como se va a guardar el archivo, toma en cuenta que se deberá realizar desde las opciones de Word.


1.2 Utilizar hipervínculos para trasladar el cursor al destino requerido cuando es seleccionado.
Actividad 8: “Catálogo Musical” con la lista de las categorías de música al inicio, detallando lo   más escuchado de cada categoría, con la información tanto de los cantantes como de las canciones más populares.








ACTIVIDADES POR FECHA
1


Combinar usando asistente (actividades)
Uso de plantillas (8) combinar  documentos usando plantillas (5)
Crear plantillas  y modificar (2) carta y etiquetas 
Crear un indice de un documento  con marcado manual. 
Indice de 10 temas marcado manual
.......
Tabla de ilustraciones......
Citas y Bibliográfia 5 autores escritores
Notas a pie de página...
Adicionar comentarios a un documento.


LIGAS:

1.1 Cambiar las opciones del procesador de textos.
21 de Febrero
Identificar los elementos
Botón Archivo

Cinta de opciones: Esta cinta, también llamada “banda”, agrupa las herramientas por tareas y muestra los comandos que se usan más a menudo.
Cuenta con tres elementos básicos:
Las pestañas o fichas. Son las que están visibles en la parte superior de la cinta. Se forman por diversos grupos.
Los grupos. Están en la parte baja de la cinta, cada grupo contiene una variedad de comandos.
Los comandos. Son los botones que forman a cada grupo.

La barra de herramientas de acceso rápido


OPCIONES DE WORD

General. Cambia las opciones más populares de Word.
Mostrar. Cambia el modo como se muestra el contenido del documento en la pantalla y al imprimirlo.
Revisión. Cambia el modo como Word corrige y aplica formato al texto.
Guardar. Personaliza el respaldo de documentos.
Idioma. Cambia las opciones de idioma
Avanzadas. Cambia las opciones avanzadas para trabajar con Word.
Personalizar cinta de opciones. Personaliza la barra de opciones. 
Barra de herramientas de acceso rápido . Personaliza la barra de herramientas de acceso rápido y los métodos abreviados de teclado.

ACTIVIDAD 2
Detecta en donde y como se seleccionan para cambiar las siguientes  opciones:(compara con las que exploraste de tu cuaderno)


·         Cuando escribes en Word y seleccionas parte de una palabra o texto, aparece una minibarra con opciones de formato, aquí puedes decidir si aparece o no.
·         Para cuando trabajes con Macros, será necesario activar la ficha Programador. Es en esta sección donde lo podrás hacer.
·         En esta sección puedes hacer que cambie la apariencia de Word, modificando sus colores en Combinación de colores, está la típica combinación azul, o puedes elegir entre plata o negro.
·         Puedes cambiar la configuración del usuario así como el idioma de Word.


·         Puedes modificar las opciones de presentación de la página, como mostrar el espacio en blanco que se muestra en el diseño de impresión.
·         Puedes ver las tabulaciones, espacios, marcas de párrafo y otras marcas de formato en pantalla.
·         Puedes modificar lo que se imprimirá, como fondos, texto oculto, imágenes de fondo, etc.


·         Cambiar las opciones de autocorrección
·         Hacer que Word no marque las palabras en mayúsculas
·         Omitir la ortografía en palabras que contengan números
·         Omitir las direcciones de Internet
·         Omitir las palabras repetidas
·         Cambiar otras opciones para ortografía y gramática



·         Puedes guardar tus documentos en formato *.docx, o si lo requieres, guardarlos en formato *.doc para que los pueda leer cualquier computadora con versiones anteriores de MS Office Word.
·         Puedes cambiar la ubicación donde se guardan de forma predeterminada tus documentos.
·         Se puede cambiar también el tiempo de retardo para guardar información para autorecuperar información en caso de que sea necesario.


·         Las opciones de edición
·         Al momento de cortar, copiar y pegar, podemos decidir si queremos mantener o no el formato de origen
·         Es aquí donde podemos decidir cuántos archivos queremos que “recuerde” Word
·         Podemos hacer que aparezcan o no las barras de desplazamiento
·         Hay opciones para cuando necesitamos imprimir


·         Puedes incluir separadores.
·         Si no encuentras un comando, búscalo en Comandos disponibles, ahí se encuentran agrupados.
·         Puedes verificar y cambiar algunas combinaciones de teclas.



ACTIVIDAD 3


Identifica en el siguiente diagrama, los elementos que componen la pantalla principal del Microsoft Word.








1.-Menú Archivo                      
2.-Regla                                  
3.-Barra de estado                  
4.-Botón minimizar                 
5.-Cinta de opciones              
6.-Barra de desplazamiento
7.-Botón maximizar o restaurar
8.-Barra de herramientas de acceso rápido
9.-Zoom
10.-Barra de título
11.-Botón cerrar
12.-Vistas de documento


ACTIVIDAD 4
Elabora la siguiente práctica, apoyándote en esta guía de aprendizaje y tu profesor.
1. Crea una carpeta en el escritorio con el nombre "Software de aplicación".
2. Entra a Microsoft Word 2013.  y adiciona la actividad 3 contestada.
3. Redacta 2 párrafos sobre el tema de tu elección.
4. Cambia márgenes a 2.5 izquierdo y derecho.
5. Cambia el color de fondo de pantalla a gris.
6. Agrega tus datos como usuario.
7. Verifica que el idioma del programa sea Español de México y de no ser así, corrígelo.
8. Activa la opción para que aparezcan las páginas del documento de manera continua.
9. Resalta el título del documento y activa la opción para que aparezca resaltado.
10. Escribe algunas direcciones de Internet o correo electrónico y desactiva la opción para que no se pueda utilizar el vínculo.
11. Activa la opción para que aparezcan las marcas de párrafo, guiones y espacios.
12. Activa las opciones para que se corrija la ortografía.
(copia con print screen la pantalla actual)
13. Guarda el archivo en la carpeta Software de aplicación, creada con el nombre
OPCIONES POPULARES, en formato Word 2003.
14. Guarda nuevamente el archivo, en la misma carpeta que el punto anterior con el nombre
OPCIONES POPULARES 2, en formato Word 2013.
15. Explica brevemente, redactando en el cuaderno cuál es la finalidad de guardar el archivo en un formato diferente.
Nota: Al momento de elegir el formato como se va a guardar el archivo, toma en cuenta que se deberá realizar desde las opciones de Word.
16. Agrega como encabezado el nombre y grupo del alumno.
17. Agrega como pie de página el número de página.
18. Copia y pega los párrafos anteriores en la parte inferior del documento.
19. Personaliza la barra de herramientas de acceso rápido, agregando cinco botones (los más utilizados) y activa la opción de método abreviado.



1.2 Utilizar hipervínculos para trasladar el cursor al destino requerido cuando es seleccionado.
http://www.aulaclic.es/word-2013/t_18_1.htm
 de Febrero

Temas:
Hipervínculo
Insertar un hipervínculo que vaya a una ubicación en el documento actual
 marcador
agregar un marcador
Mostrar los marcadores
Insertar hipervínculos
Insertar un hipervínculo que vaya a una ubicación específica en otro documento
Insertar un hipervínculo que vaya a una página Web
Manipulación de hipervínculos

Contestar:
1.- ¿Qué entiendes por hipervínculo?
2.- ¿Qué entiendes por marcador?
3.- ¿En qué circunstancias utilizarías los marcadores en los documentos de Word?
4.- ¿En qué circunstancias utilizarías los hipervínculos en los documentos de Word?
5.- ¿Cuál es la diferencia entre un hipervínculo y un marcador?
6. ¿Cuáles son los diferentes hipervínculos que puedes agregar en los documentos de
Microsoft Word?

Realizar:

ACTIVIDAD 8
 “Catálogo Musical” con la lista de las categorías de música al inicio, detallando lo   más escuchado de cada categoría, con la información tanto de los cantantes como de las canciones más populares.


1.3 Crear estilos que correspondan al formato requerido.
Temas:http://www.aulaclic.es/word-2013/t_7_1.htm
Estilos
Aplicar estilos
Crear, modificar y borrar estilos
Propiedades de los estilos
Tipo de estilo
1.- ¿Qué entiendes por estilo en el Procesador de Textos Microsoft Word?
2.- ¿En qué circunstancias utilizarías los estilos en los documentos de Word?
3.- ¿Cuándo crees que sería necesario crear tus propios estilos en Microsoft Word?
4.- ¿Cuáles tipos de estilos puedes definir o crear en Microsoft Word?

Realizar:
Actividad propia (clase)
ACTIVIDAD 11 (cobach) Digital
Tarea: Realizar un resumen de las paginas 22 a la 28 del manual de cobach (utiliza la liga al inicio de este bloc)



de Febrero

Reafirmar de estilos




1.4 Generar documentos de correspondencia, conteniendo información de la fuente de datos

en los campos de combinación utilizados.
ACTIVIDAD 13
Contesta correctamente las siguientes preguntas:
1.- ¿Qué entiendes por Combinar correspondencia en los documentos de Microsoft Word?
2.- En la combinación de correspondencia, ¿a qué nos referimos cuando hablamos del Documento Principal?
3.- En la combinación de correspondencia, ¿a qué nos referimos cuando hablamos del Origen de Datos?
4.- ¿Qué representan los registros y los campos en el origen de los datos de la combinación de correspondencia?
5.- ¿Qué son los destinatarios en la Combinación de correspondencia en los documentos de Microsoft Word?
6.- ¿En qué consiste el proceso de filtrar destinatarios en la combinación de correspondencia en Microsoft Word?
7.- Describe brevemente el procedimiento para crear el documento principal de la combinación de correspondencia: 


ACTIVIDAD 14

Realiza el siguiente ejercicio de combinación de correspondencia

Ejercicio:
Origen de datos.
Deberás generar el origen de los datos, con un mínimo de 5 registros, utilizando el comando
“Correspondencia”, “Escribir nueva lista”. Asignar los campos necesarios para generar todos los formatos de correspondencia.
Guardar con un nombre significativo.


Carta personalizada.
Elaborar un documento principal de tipo carta, para hacer invitaciones personalizadas.
Guardar con un nombre significativo y verificar su funcionamiento.


Sobre personalizado.
Elaborar un documento principal tipo sobre, para que automáticamente ponga el nombre del destinatario del sobre.
El remitente debe aparecer en todos los sobres.
Asigna los campos de datos que son necesarios para que aparezcan en los datos de destinatario de un sobre.
Guardar el documento con un nombre significativo y verificar su funcionamiento.


Etiquetas postales.
Elaborar un documento principal tipo etiqueta, para que automáticamente ponga los datos requeridos en la etiqueta.
Asigna los campos de datos que son necesarios para que aparezcan en los datos en la etiqueta.
Guardar el documento con un nombre significativo y verificar su funcionamiento.

1.5 Diseñar documentos, utilizando las herramientas de plantillas.

ACTIVIDAD 16
Contesta correctamente las siguientes preguntas:
1. ¿Qué entiendes por una plantilla?
2. ¿Qué es lo que se guarda en una plantilla?
3. ¿Cuál es la principal características de una plantilla?
4. ¿Cuáles son las plantillas de las que dispone Word 2007?
5. ¿Qué actividades puedes realizar con el panel nuevo?
6. ¿Qué diferencia encuentras entre las plantillas instaladas y las plantillas desde Microsoft
7. ¿Qué diferencia encuentras entre las plantillas más destacadas y Mis Plantillas?
8. Menciona los pasos que tienes que seguir para crear una plantilla: 
10. ¿Qué diferencia encuentras entre un tema y un plantilla?
11. ¿Qué elementos personalizan los temas?

ACTIVIDAD 17
Realiza el siguiente ejercicio de plantillas.
Ejercicio 1: Elabora un folleto, haciendo uso de las plantillas predefinidas de Microsoft Word, tomando en cuenta las siguientes instrucciones:
1. Elige la plantilla Folletos.
2. Reemplaza la información que no variará, como el nombre de la empresa.
3. Elige Guardar como en el menú Archivo. Seleccione Plantilla de documento en el cuadro Guardar como tipo: (las extensiones de los nombres de archivo deben cambiar de .doc a .dot). Guarda el archivo con otro nombre para proteger el original.
4. Abre el documento que guardaste en el punto anterior, que seguramente estará en la pestaña General, o en los archivos guardados recientemente.
5. Ahora modifica la información por la que te indique tu maestro.
6. Grabar el documento pero ahora como un documento Word (.doc).


 de Febrero

  • Actividad: Crear plantillas desde documento blanco  y modificar una existente (2) carta y etiquetas

1.6 Insertar referencias en los documentos.
ACTIVIDAD 19
Contesta correctamente las siguientes preguntas:
3.- ¿Qué diferencia encuentras entre un índice y una tabla de contenido?
4. ¿Cuáles son las dos formas en que se pueden marcar las entradas del índice?
5. Menciona los pasos que tienes que seguir para insertar un índice:
6.- ¿Cuáles son los métodos para preparar una tabla de contenido?
7.- ¿Cuáles son las dos opciones posibles para actualizar una tabla de contenido?
8.- ¿Qué entiendes por notas al pie y notas al final?
9.- ¿Para qué crees que sirven las notas al pie?

ACTIVIDAD 20
Realiza el siguiente ejercicio.
Ejercicio: Utilizando un archivo que te proporcionará el profesor, realiza las siguientes
1. Entra a Microsoft Word 2007 y abre el archivo proporcionado por el profesor.
2. Revisa el archivo y determina los siguientes puntos:
3. Una vez determinados los puntos anteriores, aplica las marcas de nivel correspondientes y al inicio del documento genera la tabla de contenido.
4. Localiza las palabras claves o temas sobresalientes e inserta las marcas de índice, y al final del documento genera el índice en tres columnas.
5. Localiza en el documento las imágenes o gráficos e inserta el título de ilustración a cada una de ellas, y en la hoja siguiente del índice genera el índice de ilustraciones.

6. Localiza en el documento algún tema en específico, busca en Internet más información y en una cita, anota la página donde encontraste la información.

http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_los_computadores_personales
Del 2 al 7 de Marzo
1.7 Insertar comentarios en los documentos.


ACTIVIDAD 22
Contesta correctamente las siguientes preguntas:
1.- ¿Qué son los comentarios en los documentos de Microsoft Word?
2.- ¿En qué momento es recomendable utilizar los comentarios en Microsoft Word?
3.- Describe brevemente el procedimiento para insertar comentarios en Microsoft Word:

ACTIVIDAD 23
Realiza el siguiente ejercicio,
Ejercicio: Haciendo uso del ejercicio de la actividad 20, complétalo, insertando por lo menos 5 comentarios en el documento.

Agrega tu opinión personal con un comentario.



ESTUDIA PARA EL EXAMEN PRIMER PARCIAL
Guía del primer parcial 
Describe o define  los siguientes términos.
Opciones de Word
Botón Office
Cinta de opciones
Las pestañas o fichas.
Los grupos.
Los comandos.
La barra de herramientas de acceso rápido

Explica en que consisten las siguientes funciones y para que te sirven en un documento.
Un hipervínculo
Un marcador
Un estilo
Combinar correspondencia
Documento principal.
Origen de datos.
Una plantilla
Un tema
Índice:
Tabla de contenido:
Los comentarios 


Identifica los elementos en la ventana de Word y Explica la función que tienen.
- Botón Office
- Botón minimizar
- Botón maximizar o restaurar
- Barra de título
- Regla
- Cinta de opciones
- Barra de acceso rápido
- Barra de desplazamiento
- Zoom
- Botón cerrar
- Barra de estado
- Vistas de documento

Contestar:
1.- ¿Qué entiendes por hipervínculo?
2.- ¿Qué entiendes por marcador?
3.- ¿En qué circunstancias utilizarías los marcadores en los documentos de Word?
4.- ¿En qué circunstancias utilizarías los hipervínculos en los documentos de Word?
5.- ¿Cuál es la diferencia entre un hipervínculo y un marcador?
6. ¿Cuáles son los diferentes hipervínculos que puedes agregar en los documentos de


Microsoft Word?
Contesta correctamente las siguientes preguntas:
1.- ¿Qué entiendes por estilo en el Procesador de Textos Microsoft Word?
2.- ¿En qué circunstancias utilizarías los estilos en los documentos de Word?
3.- ¿Cuándo crees que sería necesario crear tus propios estilos en Microsoft Word?
4.- ¿Cuáles tipos de estilos puedes definir o crear en Microsoft Word?
Contesta correctamente las siguientes preguntas:
1. ¿Qué entiendes por una plantilla?
2. ¿Qué es lo que se guarda en una plantilla?
3. ¿Cuál es la principal características de una plantilla?
4. ¿Cuáles son las plantillas de las que dispone Word 2007?
5. ¿Qué actividades puedes realizar con el panel nuevo?
6. ¿Qué diferencia encuentras entre las plantillas instaladas y las plantillas desde Microsoft
7. ¿Qué diferencia encuentras entre las plantillas más destacadas y Mis Plantillas?
8. Menciona los pasos que tienes que seguir para crear una plantilla: 
10. ¿Qué diferencia encuentras entre un tema y un plantilla?
11. ¿Qué elementos personalizan los temas?
Contesta correctamente las siguientes preguntas:
3.- ¿Qué diferencia encuentras entre un índice y una tabla de contenido?
4. ¿Cuáles son las dos formas en que se pueden marcar las entradas del índice?
5. Menciona los pasos que tienes que seguir para insertar un índice:
6.- ¿Cuáles son los métodos para preparar una tabla de contenido?
7.- ¿Cuáles son las dos opciones posibles para actualizar una tabla de contenido?
8.- ¿Qué entiendes por notas al pie y notas al final?
9.- ¿Para qué crees que sirven las notas al pie?
Contesta correctamente las siguientes preguntas:
1.- ¿Qué son los comentarios en los documentos de Microsoft Word?
2.- ¿En qué momento es recomendable utilizar los comentarios en Microsoft Word?




3.- Describe brevemente el procedimiento para insertar comentarios en Microsoft Word: